El taller "Aromas de la Sierra" lo realizamos en el Centro de Día de Mayores de Cardeña al cual acudieron más de 20 personas. De la mano de Cristina Díaz descubrimos, a través de distintas dinámicas de grupo, los principales beneficios y usos del romero, cantueso, tomillo verde y blanco, hinojo, menta, hierba buena,.... A continuación nos guió en la elaboración de perfumes naturales a base de esencias de romero y violeta y de sales de baño naturales relajantes. Para concluir, Cristina nos enseñó a confeccionar bolsitas aromáticas que rellenamos con tomillo blanco.
Al taller "Ornitología para pequeños" asistieron 12 niñ@s (todos del municipio) y lo llevamos a cabo en distintos lugares. En la sala de audiovisuales del Gimnasio Municipal realizamos la charla "Iniciación a la ornitología" en el que los pequeños se familiarizaron con los conceptos básicos de esta ciencia, las técnicas básicas de observación de aves, la elaboración de los cuadernos de campo, el manejo equipos ópticos, las características principales de las guías de aves y las actuaciones en forma de manualidades (comederos y bebederos de material reciclado, cajas nido,...) que ellos mismos pueden hacer para favorecer la conservación de las aves. Tras la charla pasamos al barnizado, por parte de los niños, de unas cajas nido para su posterior colocación. Posteriormente nos desplazamos a las afueras de Cardeña para poner en práctica lo que habíamos aprendido y realizar observaciones con el material óptico. Colirrojos, rabilargos, estorninos, buitres leonados, urracas, golondrinas, gorriones, aviones,... se dejaron ver esa mañana para el disfrute de los pequeños. A la vuelta, colocamos las cajas nido, ya secas de las capas de barniz, en el Jardín Mediterráneo de Cardeña. Para finalizar, hicimos entrega a tod@s de algunos regalos como pegatinas, póster, guías de aves,....
Con estos dos talleres damos por finalizadas las III JORNADAS VERDES DE CARDEÑA, organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Cardeña en colaboración con la Excma. Diputación de Córdoba y desarrolladas en por Hyla Educación Ambiental.
GRACIAS A TOD@S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario